Desde la Articulación Continental de Movimientos Sociales y Populares hacia el ALBA denunciamos la estigmatización y criminalización constante que han sufrido las y los líderes sociales en Colombia que se movilizan a diario por la defensa de la vida y la memoria, por parte de los sectores de la derecha conservadora y afín al paramilitarismo en el país, como sucedió el pasado domingo 06 de abril en la ciudad de Popayán, en el departamento del Cauca.

En particular, nos solidarizamos con las y los compañeros de diferentes organizaciones y colectivos artísticos y culturales, así como del Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano – Marcha Patriótica que durante el pasado domingo tuvieron que resistir la acción coordinada entre ex militares ahora militantes del Centro Democrático, junto con militares activos, que buscaron borrar el mural en memoria de las víctimas de La Escombrera —cuya visibilización a nivel nacional dio origen a un ejercicio de memoria desde el arte y la cultura en todo el país bajo la consigna “Las cuchas tienen razón”—. 

Producto de dicho ejercicio de memoria, nuestro compañero Jonathan Centeno, dinamizador del PUPSOC e integrante de nuestro Sistema Continental de Formación Política, fue víctima de señalamientos públicos que buscan estigmatizar su labor social y ponen en riesgo su integridad física, teniendo en cuenta el contexto de violencia que atraviesa el país, y en particular el departamento del Cauca. 

Desde ALBA Movimientos exigimos que cese de inmediato la estigmatización contra los liderazgos sociales en Colombia, y se respete el derecho a la libre expresión y la vida. 

A los violentos y guerreristas les respondemos ya no solo en Colombia, sino en toda Nuestra América con el grito de la verdad: Las cuchas tienen razón, y sabemos que él dio la órden.

A nuestros compañeros y compañeras del Cauca, toda nuestra admiración, acompañamiento y reconocimiento por su permanente defensa de la vida, y lucha contra el desarraigo.