La Articulación de Movimientos Sociales y Populares hacía el ALBA, ante los acontecimientos de violencia en contra del campesinado de nuestro hermano país Honduras y de sus organizaciones sociales y populares parte del ALBA; la Plataforma Agraria del Valle del Aguán y de la Coordinadora de Organizaciones Populares del Aguán, COPA y dado el desplazamiento forzoso de las familias campesinas de la Cooperativa Camarones quienes forman parte nuestras organizaciones hermanas; nos pronunciamos de la manera siguiente:
- Los movimientos sociales y populares del continente nos solidarizamos con las familias campesinas de la Cooperativa Camarones, en su lucha por la defensa de la tierra forma parte de las luchas de miles de familias del continente que se ven amenazadas por las grandes empresas, corporaciones y sus proyectos extractivos y de monocultivos.
- La violencia en contra del campesinado en el Valle del Aguán ha dejado huellas profundas y dolorosas en la vida de cientos de familias; post golpe de Estado del 2009, se reportan más de 200 campesinos y campesinas asesinados en una región donde el monocultivo de palma africana está en manos de terratenientes, sectores políticos y corporaciones vinculadas al crimen organizado.
- La Plataforma Agraria y COPA han venido denunciado los ataques reiterados que han sufrido las familias de las cooperativas agropecuarias campesinas Camarones, Chile y Tranvío, por parte de personas al servicio de Corporación DINANT, de la familia Facussé.
- La Plataforma Agraria y las 14 cooperativas que la conforman, incluyendo la Cooperativa Camarones son firmantes de los acuerdos con el gobierno de la presidenta Xiomara Castro (Acuerdos del 22 de febrero, 2022), para la búsqueda de una salida pacifica a la crisis del Aguán, el respeto a la posesión, uso y goce de las tierras de Reforma Agraria.
- El 22 de febrero de 2022, el gobierno de Honduras firmó un convenio con las organizaciones campesinas integradas en la Plataforma Agraria y la Coordinadora de Organizaciones Populares del Aguán con el objetivo de una solución del conflicto relacionado con la recuperación de tierras de la reforma agraria, la implementación de un enfoque derechos humanos, la reparación a las víctimas y acceso a la justicia, así como investigar las violaciones a los derechos humanos y proponer medidas de reparación a las víctimas.
En ese marco de esfuerzos colectivos y políticos por parte de la Plataforma Agraria del Aguán y de la Coordinadora de Organizaciones Populares del Aguán, COPA; en primer lugar, reiterar nuestra solidaridad con las familias de la Cooperativa Camarones y seguidamente hacemos un llamado a que el Estado de Honduras garantice la vida y seguridad de las familias campesinas de la Cooperativa Camarones y otras cooperativas en amenaza permanente; un llamado al internacionalismo de los movimientos sociales y populares del continente para solidarizarnos y acompañar la lucha del campesinado hondureño por la recuperación y defensa de la tierra en el Valle del Aguán. Por el no injerencismo de corporaciones vinculadas a la derecha internacional, al imperialismo y que impulsan proyectos de muerte en los territorios donde el campesinado defiende la tierra y la vida.